La tradición alfarera de Úbeda hunde sus raíces en su etapa
andalusí pero se ha mantenido viva a lo largo de los siglos hasta el punto de
que los alfareros tienen su propio barrio, al este de la ciudad. Es la ubetense
una alfarería fácilmente reconocible por sus verdes y sus azules vidriados y
sus filigranas como encaje, que en la memoria colectiva remiten
indefectiblemente a un nombre mítico: Tito.

Las piezas del alfar de Tito conservan las formas ancestrales
que ya moldearon los griegos y luego los árabes con los dibujos y colores que durante
siglos dieron fama a la artesanía ubetense y las texturas antiguas y modernas. Algunas
tienen un uso específico –para guardar ajos, la sal, fruteros, botijos- pero
otros tienen la única función de embellecer el lugar que ocupan. La alfarería,
conviene no olvidarlo, es un arte en el que confluyen los cuatro elementos de
la Naturaleza: la tierra, el fuego, el agua y el aire.
La viajera confiesa sin rubor que conoció a Tito hace más de
tres décadas –el alfarero, con mejor memoria, puntualizará año, lugar y
compañías- y que se acerca al alfar de la Plaza del Ayuntamiento, 12, con el
temor de hallar a su amigo retirado del oficio.
Para su alegría, lo encuentra con
su blanca melena leonada a lo Rafael Alberti, jubilado aunque plenamente activo,
alegre y dicharachero como siempre y con una memoria prodigiosa. Será él quien
repase la lista de los amigos comunes, algunos, como Juan Abad y José María Kaydeda,
desaparecidos ya. Y tú, ¿qué haces?, pregunta a la viajera, para reprocharle
veladamente la respuesta: Una periodista no se jubila nunca. Del periodismo no,
pero de ir a trabajar, sí. Ah, bueno, dice, poco convencido.
Los viajeros salen de la casa de Tito con un botijo con vidriado azul y una campana que añadir a su colección,
regalo de su amigo. Pero sobre todo, sale con la emoción de tanta belleza junta
y la alegría de conocer que al frente del alfar se encuentra ya la tercera
generación: Juan Pablo Martínez, hijo de Juan y nieto de Pablo, que en 2012 ha recibido
el Premio Nacional de Artesanía en la modalidad Innova.